
Actividad Espeleología ( Especial Invierno )
El mal tiempo y el frió nos limitan las actividades, por el contrario, nos da la oportunidad de ver el bosque en todo su esplendor y de disfrutar de actividades tan mágicas como la espeleología, metiéndonos en las profundidades de nuestras montañas.
¿Cómo se forman las Cuevas y simas?
Toda cavidad en el terreno se forma debido a la erosión, ya sea erosión por corrientes de agua, erosión debido al hielo o a la lava.
La forma más común por la que se forman las cuevas o cavidades es por disolución. El agua que cae como lluvia recoge dióxido de carbono de la atmósfera antes de caer y filtrarse en el suelo. El dióxido de carbono mezclado con agua forma ácido carbónico, ingrediente clave para la disolución de la roca. La erosión y el colapso posteriores transforman esas grietas en sistemas de túneles y cuevas.
La caliza o yeso se disuelve más rápido en agua que otros minerales, por lo que en zonas compuestas por este material es más frecuente encontrar cuevas o cavidades.
El parque natural de Urbasa-Andia (a 30 km de Estella-Lizarra) está formado por sedimentos de origen marino siendo la litología predominante las calizas, por lo que las cuevas y simas se encuentran en abundancia.
Desde Mugitu realizamos visitas a tres cavidades, Sima de los Cristinos , Cueva de Noriturri y Cueva de Akuandi.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Nuestro guía nos explicara cómo se forman las cuevas, las distintas espeleformas que podremos encontrar y nos ira enseñando todos los rincones.
Sima de los Cristinos
En la sima de los Cristinos podremos visitarla y descubrir todo tipo de espeleoformas (estalactitas, estalagmitas, columnas…) de una manera fácil y didáctica.
En la cavidad encontraremos un arroyo el cual seguiremos hasta un lago con aguas cristalinas y muy frías.
Una forma muy bonita y divertida de introducirnos en los mundos de la espeleología, tanto niños como adultos saldrán encantados.
Cueva de Noriturri
Una cueva con grandes salas en su interior donde nos sentiremos aislados y pequeños. Utilizada en la guerra civil como refugio, aún es posible adivinar marcas y escritos en sus paredes.
Cueva de Akuandi
La cueva de Akuandi nos exige un poco más de nivel ya que es necesario realizar un rapel.
Dentro encontraremos grandes salas y dos lagos, así como gran variedad de espeleo formas, todo ello hará que la visita sea una gran experiencia.
El precio de MUGITU aventura en estas actividades es el siguiente:
( A partir de 4 participantes )
Sima de Cristinos -- > 12€/ participante
Cueva de Noriturri -- > 20€/ participante
Cueva de Akuandi -- > 35€/ participante
*Para grupos de más de 10 personas el precio varía.
Para esta actividad de Espeleología es recomendable traer calzado y ropa apropiada ( botas de monte o zapatillas de montaña, pantalón largo y algo de abrigo) . Dependiendo de la época y la cueva es fácil de que nos manchemos, así que venir preparados…
Mugitu os proporciona servicios de guía, frontal y otro material técnico si se necesitase.
Toda persona que realiza la actividad está cubierta por nuestro seguro de responsabilidad civil y otro seguro de accidentes.
Tags : Espeleología , Cuevas , Navarra , Estella , Urbasa
Compartir en: